|
 |
 |
 |
 |
 |
Descripción
|
 |
|
Con este tipo de
estudios se trata de obtener un buen acondicionamiento
acústico
de los
recintos, para lo cual se considera el tratamiento
interno de las paredes, puertas,
ventanas,
techo
y suelo,
y se analiza su forma geométrica, así como sus
dimensiones. El objetivo es conseguir un grado
de difusión sonora
uniforme en todos los puntos del recinto, considerando que sus
propiedades se deben a las reflexiones de las ondas en todas las
superficies límites, fijándose en que el valor de
sus parámetros característicos sean
idóneos en cada caso, es decir, que el campo creado en el
interior del recinto por una fuente sonora, origine las condiciones
adecuadas de audición
de acuerdo con el uso del local.
|
 |
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
 |
|
La propiedad
característica de muchos recintos destinados al uso de la
palabra (auditorios, salas de conferencias, etc.), es que cuanto se
diga en ellos debe oírse clara y nítidamente, y
que el timbre de la voz de quienes hablan no varíe. En los
recintos destinados a la escucha de música, es necesario que
sean capaces de transmitir ésta con gran calidad. Un
adecuado diseño del acondicionamiento acústico de
recintos permitirá alcanzar estos objetivos
|
 |
 |
|
 |